ee

Alister Crowley: Entre la Magia y el Misterio

Escrito por:
La RedacciónThis "arrow shaped" link takes you to the full blog post so you can read it.

Alister Crowley: Entre la Magia y el Misterio

Escrito por:
La RedacciónThis "arrow shaped" link takes you to the full blog post so you can read it.

Alister Crowley: Entre la Magia y el Misterio

Escrito por:
La Redacción

Alister Crowley: Entre la Magia y el Misterio

Entre el humo de incienso y las sombras de antiguos grimorios, se alza la figura de Alister Crowley, conocido por algunos como "La Gran Bestia" y por otros como un simple provocador. Pero incluso sus detractores deben admitir que su vida fue un relato tan intenso y esotérico como cualquier mito fundacional. Nacido Edward Alexander Crowley en 1875, su travesía desde los sermones familiares hasta los rituales de invocación lo colocó en el centro de una revolución espiritual y filosófica que aún hoy provoca.

El Despertar de la Bestia

Criado en el seno de una familia evangélica estricta, el joven Edward se rebeló temprano contra la fe de sus padres. Su madre lo llamaba “La Bestia”, apodo que adoptó con deleite. Su juventud fue una mezcla de irreverencia, genialidad y autodestrucción. Desde su temprana afición al alpinismo hasta su atracción por la poesía, su vida era un constante salto entre extremos, como si cada montaña escalada fuera un intento por tocar lo divino con las manos manchadas de duda.

El Camino del Ocultismo

Fue en sus viajes por Europa y Asia donde nació Alister Crowley. La decisión de cambiar su nombre simboliza su renacimiento. En la Orden Hermética de la Aurora Dorada encontró un terreno fértil para sus aspiraciones mágicas. Allí adoptó el nombre iniciático de Frater Perdurabo, "el que ha de perdurar". Entre rituales, invocaciones y conflictos internos, Crowley absorbía saberes antiguos con un fervor casi devocional, mientras su bisexualidad y estilo de vida lo convertían en un personaje incómodo dentro de la orden.

El Nacimiento de Thelema

Su experiencia más trascendental ocurriría en Egipto, donde afirmó haber recibido la dictación del Libro de la Ley por una entidad llamada Aiwass. Así nació Thelema, una filosofía mágica basada en el principio: “Haz tu voluntad será toda la Ley”. Thelema no solo proponía una nueva religión, sino una cosmología renovada, marcada por la llegada de una nueva era: el Eón de Horus. Crowley se proclamó su profeta, el heraldo de una revolución espiritual centrada en la voluntad individual como expresión divina.

Este pensamiento fue institucionalizado en varias órdenes iniciáticas fundadas o transformadas por él, como la A→A→ (Astrum Argentum), una orden dedicada al desarrollo espiritual individual mediante prácticas de magia ceremonial y meditación, y su reforma de la Ordo Templi Orientis (O.T.O.), a la cual dotó de una estructura basada en Thelema e incluyendo elementos de magia sexual. Estas órdenes continúan activas hasta el día de hoy, perpetuando su legado esotérico.

El Mago como Espía y Profeta

Las sombras de la guerra también alcanzaron a Crowley. Su presencia en círculos de poder, su habilidad con los idiomas y su afinidad por el disfraz hicieron que algunos lo vieran como espía. Ya fuera real o fabulado, su implicación con servicios de inteligencia británicos, especialmente durante la Primera Guerra Mundial, añadió una capa más al enigma. En Nueva York y posteriormente en Alemania, se entrelazó con artistas, poetas y revolucionarios, expandiendo Thelema mientras jugaba con las corrientes políticas y ocultistas del siglo XX.

El Legado Inquietante de Crowley

Crowley también fue, en muchos sentidos, un exiliado espiritual y social. Fue expulsado de diversas órdenes esotéricas, como la Aurora Dorada, por su conducta provocadora y sus diferencias doctrinales. Asimismo, fue desalojado de varios inmuebles por los rituales que realizaba, y hasta de países enteros: en 1923, Benito Mussolini lo expulsó de Italia, cerrando su comuna espiritual conocida como la Abadía de Thelema en Cefalú. Este patrón de rechazo institucional y geográfico se convirtió casi en una constante en su vida, reforzando su imagen de mago errante, eternamente en pugna con las normas establecidas.

Crowley no fue un satanista, como muchos insisten, sino un místico sincrético. Rechazaba el cristianismo, pero no adoraba su inverso. Creía en un panteón espiritual donde Isis, Osiris y Horus representaban los grandes ciclos de la humanidad. Su doctrina era tan sexual como astral, tan científica como simbólica. En ella, el rito, la voluntad y el cuerpo eran herramientas de transformación. Su figura inspiró a artistas, fundadores de nuevas religiones y hasta a grupos de rock como Led Zeppelin. Su residencia en el lago Ness, la infame Boleskine House, fue tanto su santuario como su legado maldito.

Boleskine House: Entre el Velo y la Llama

Ubicada en la orilla sureste del lago Ness, en Escocia, Boleskine House fue adquirida por Crowley a principios del siglo XX para llevar a cabo rituales mágicos complejos, en particular los descritos en El Libro de Abramelin. Esta mansión se convirtió en un espacio de experimentación espiritual donde se fusionaban la soledad, el poder del paisaje y las prácticas esotéricas más audaces.

Recreación Dramatizada de Boleskine House, a orillas del Lago Ness en Escocia

A lo largo de los años, Boleskine ganó una oscura reputación. Se le atribuían extraños sucesos, muertes inexplicables y una atmósfera tan cargada que quienes la habitaban después de Crowley rara vez permanecían mucho tiempo. Uno de sus propietarios posteriores, el oficial Edward Grant, se suicidó en el mismo dormitorio donde Crowley realizaba sus rituales. Más tarde, la casa fue adquirida por el músico Jimmy Page, de Led Zeppelin, atraído por la leyenda de Crowley y el misticismo que envolvía la propiedad.

En el siglo XXI, Boleskine House sufrió dos incendios devastadores, el primero en 2015 y el segundo en 2019, que destruyeron gran parte de su estructura. Hoy, la propiedad pertenece a la Boleskine House Foundation, una organización que busca restaurarla y abrirla al público como museo y centro de estudio del esoterismo. Entre ruinas y reconstrucciones, la mansión sigue siendo un epicentro del misterio, un faro sombrío para los buscadores de lo oculto.

Su Obra: Entre Revelación y Creación

Alister Crowley fue un autor prolífico cuya obra abarca desde tratados mágicos hasta poesía, pasando por ficciones simbólicas y manifiestos espirituales. Parte de su producción la atribuyó a la inspiración directa de entidades no humanas, como el célebre Libro de la Ley (Liber AL vel Legis), que afirmó haber recibido de Aiwass en El Cairo en 1904. Este texto se considera el fundamento de Thelema y una piedra angular del ocultismo moderno.

Entre sus obras más relevantes se encuentran:

  • Magick in Theory and Practice: una exposición detallada de la filosofía mágica de Crowley.
  • The Book of Lies: una recopilación de aforismos y reflexiones crípticas, que algunos consideran dictada en trance.
  • Liber ABA (también conocido como Book 4): un manual exhaustivo de teoría y práctica mágica.
  • Diary of a Drug Fiend: una novela que explora el uso espiritual y destructivo de las sustancias psicoactivas.
  • The Vision and the Voice: relatos de visiones obtenidas mediante invocaciones enoquianas en el desierto.

Muchos otros textos fueron firmados bajo seudónimos o nombres mágicos, y algunos atribuidos a su contacto con los llamados Jefes Secretos. La mayoría de su obra está imbuida de simbolismo hermético, referencias a la Cábala, el Tarot y tradiciones orientales, lo que la convierte en una biblioteca viviente del pensamiento esotérico del siglo XX.

Conclusión: La Luz en la Sombra

Alister Crowley es una figura imposible de encasillar. Profeta o impostor, santo o degenerado, su legado sigue ardiendo como una llama negra que ilumina las sendas de quienes buscan más allá del dogma. En él se funden el caos y el orden, el deseo y el espíritu, recordándonos que el viaje hacia la verdad puede ser tan oscuro como revelador. Para los que se atreven a mirar más allá del velo, Crowley no es un monstruo ni un maestro, sino un espejo terrible y fascinante del alma humana.